• esp
  • eng
log-in o Empezar ahora Web
Menu
  • Noticias Easypromos
  • Aplicaciones
    • Aplicaciones para Facebook
    • Aplicaciones para Instagram
    • Aplicaciones para Twitter
  • Marketing digital
  • Ideas para tu web
  • Casos de éxito
  • Entrevistas
  • Repercusión en Medios
  • Eventos
  • Easypromos
  •    >   
  • Easypromos Blog
  •    >   
  • Noticias Easypromos
  •    >   
  • Registro de usuarios en promociones online

Registro de usuarios en promociones online: Login con Facebook, Registro Anónimo e identificación de participantes.

Posted in: Noticias EasypromosÚltima actualización: 18/04/17

La forma con la que los usuarios se registran e identifican al participar en una promoción puede ser diferente en función de cada tipo de campaña, de los canales de difusión que utilicemos y de los objetivos que se persiguen. Para algunos concursos es recomendable que el usuario se registre identificándose con su cuenta de Facebook, para otros simplemente solicitando el email del participante puede ser suficiente, y para otras campañas incluso puede interesar que los usuarios no se registren y participen de forma anónima. En este artículo te explicamos las diferentes modalidades para identificar los usuarios, y en qué casos son recomendables.

Registro de participantes en campañas online

Cuando se crea una promoción o concurso, siempre hay un proceso de participación por parte de un usuario. Un proceso de participación puede ser: rellenar un formulario de registro, o subir una foto, o votar, o rellenar una encuesta, o etiquetar una foto con un hashtag, o por ejemplo enviar un tweet. En este proceso de participación, el administrador tiene la opción de recopilar información del usuario, y también de controlar cómo y cuándo los usuarios pueden participar.

Una decisión importante que tiene que tomar el administrador cuando configura una promoción o concurso, es determinar qué valor de los usuarios los identifican unívocamente. Es decir, qué valor de la participación de un usuario permite saber y controlar por parte del administrador si un usuario ha participado una o varias veces.

Actualmente, cuando se configura una aplicación en Easypromos, te ofrecemos 3 modalidades para identificar a un usuario:

  1. Identificar a un usuario a través de su cuenta de Facebook
  2. Identificar a un usuario a través de su email
  3. No identificar al usuario (Registro anónimo)

 

Nota: en los concursos donde los usuarios participan desde Twitter o Instagram con un hashtag, los usuarios se identifican con su @usuario.

 

 

Necesito identificar los usuarios, pero, ¿con o sin cuenta de Facebook?

 

 ¿Cómo funciona?

En caso de crear una promoción o campaña de marketing en donde sea necesario captar datos de los usuarios a través de un proceso de registro, el organizador podrá decidir si requiere que el participante deba identificarse con su cuenta de Facebook, o bien que sea simplemente un paso opcional.

En caso de configurar esta opción como obligatoria, en el momento que un usuario participe, la aplicación le solicitará iniciar sesión en Facebook. Además si es la primera vez que el participante interactúa con la aplicación, también se le solicitará que acepte los permisos de la aplicación.

Los permisos que solicitan las aplicaciones deben ser revisados previamente por Facebook, quien verifica que realmente la aplicación hace un uso adecuado de los permisos que autorizan los usuarios. Los usuarios tienen la posibilidad de no aceptar algunos de los permisos que la aplicación solicita.

Solicitud de permisos de Facebook

Ejemplo de una aplicación que solicita de permisos de Facebook a un usuario

En las promociones de Easypromos los 2 únicos permisos de Facebook que se solicita a los usuarios son los Datos Básicos y el Email. Son dos permisos que no requieren de ninguna verificación por parte del equipo de Facebook. El usuario deberá aceptar obligatoriamente los Datos Básicos, pero puede decidir si autorizar o no ceder su Email de Facebook. Los Datos Básicos permiten a la aplicación obtener la información pública del usuarios que consiste únicamente en:

  • Su foto de perfil
  • Su nombre y apellidos
  • Un identificador numérico único de usuario (FBUID)
  • Su género
  • Su rango de edad
  • El enlace a su perfil de usuario.

 

Nota: desde el 31 de Abril del 2015, los identificadores únicos de usuario (FBUID) que proporciona Facebook, son diferentes según la aplicación de Facebook que se utilice.

 

¿Cuál es la ratio de aceptación de los permisos que piden las aplicaciones en Facebook?

La ratio de aceptación es el porcentaje de usuarios que autorizan los permisos que les solicitan la aplicaciones, para obtener información del usuario en Facebook o realizar alguna acción en su nombre. Esta ratio de aceptación dependerá de varios factores que son principalmente:

  1. El número total de permisos que se solicita al usuario: Cuantos más permisos se solicita, la ratio de rechazo incrementa.
  2. El tipo de permiso que se solicita: Los permisos que permiten publicar automáticamente contenido en la biografía del usuario tienen mayor rechazo que los permisos que son solamente de lectura de información de perfil del usuario en Facebook.
  3. La explicación y el motivo por el cual se solicita el permiso: Para poder solicitar la autorización de permisos de Facebook al usuario, éste tiene que hacer un clic en alguna acción (botón o enlace). Explicar correctamente al lado del botón el motivo y los beneficios de aceptar el permiso de la aplicación ayuda a que el usuario entienda el permiso solicitado y por lo tanto, lo acepte.
  4. La reputación de la aplicación: En los permisos que se solicita al usuario, el administrador puede configurar un logo y el título de la aplicación. Si esta información identifica la marca, y es una marca que genera confianza al usuario, la ratio de aceptación de permisos también aumenta.

 

Actualmente en Easypromos tenemos las siguientes ratios de aceptación de permisos:

  1. Ratio de permisos aceptados desde un ordenador de sobremesa o portátil: 82%
  2. Ratio de permisos aceptados desde un dispositivo móvil (teléfono, tableta): 74%

 

Nota: En las aplicaciones del tipo Marca Blanca de Easypromos un administrador puede personalizar el logo y el nombre de la aplicación que aparecen cuando se solicitan permisos de Facebook al usuario. Aprende cómo hacerlo.

 

¿Qué beneficio proporciona al usuario identificarse con su cuenta de Facebook para participar en una promoción?

  1. Agiliza el proceso de registro en una promoción, ya que si la promoción tiene un formulario de registro, los campos como el nombre, email y sexo, ya vendrán pre-rellenados con la información de datos públicos de Facebook.
  2. Aparecer con su foto de perfil de Facebook en los concurso de fotos, vídeos o de textos.

 

¿Qué beneficio proporciona al administrador de la promoción que los participantes se identifiquen con su cuenta de Facebook?

  1. Mayor información sobre el usuario, ya que se tiene acceso al perfil público del usuario en Facebook.
  2. Los participantes se muestran al administrador con su foto de perfil de Facebook.
  3. Los emails de los participantes son válidos, ya que la dirección de correo ha sido préviamente validada por Facebook.
  4. Mayor control de participación única. La participación única no se basa solamente en el email proporcionado por el usuario, sino que también por su identificador único de cuenta de Facebook (FBUID).
  5. Obtener los FBUID de usuarios. El administrador puede utilizar estos FBUID para crear y alimentar audiencias personalizadas para Facebook Ads.

 

¿Qué diferencia hay en promociones con identificación en Facebook obligatoria u opcional?

La principal diferencia es el nivel de participación. Para el mismo tipo de mecánica de promoción, un concurso en donde la participación en Facebook es opcional genera un 30% más de participación que el mismo concurso con identificación con Facebook obligatoria.

Los motivos principales son 3:

  1. Solicitar de forma obligatoria la identificación con la cuenta de Facebook supone un paso más en el proceso de registro.
  2. Existe un ratio de entre un 20-25%, que el usuario rechace este permiso.
  3. Hay usuarios que no tienen cuenta de Facebook, con lo que si es obligatorio, ya no pueden participar.

Por otra parte existe otra diferencia, que es la calidad de los emails proporcionados por los usuarios. Los usuarios, en caso que no se identifiquen con su cuenta de Facebook, deben escribir manualmente su dirección de correo electrónico con lo que puede generar errores de escritura.

En Easypromos proporcionamos la plataforma de emails para enviar emails automáticos a los participantes. El ratio de entrega correcta de emails genérico es del 96%, siendo del 98% en las promociones con login en Facebook obligatorio, y del 92% en las promociones con el login opcional.

Nota: En promociones Premium y Marca Blanca se puede habilitar la función de validación de emails: Los participantes recibirán un email automático a la dirección de correo que han proporcionado para que puedan validar su participación.

 

¿Cuándo es recomendable solicitar los permisos de Facebook de forma obligatoria?

Nuestra recomendación es nunca configurar la participación a una promoción con la identificación a través de Facebook como obligatoria, sino que sea un paso opcional que el usuario pueda decidir.

Solamente recomendamos pedir la identificación obligatoria en Facebook en estas 4 situaciones:

  1. En los concursos de votos. Es recomendable siempre solicitar los permisos de Facebook a los usuarios que votan. De esta forma se dispone de más y mejores herramientas para detectar y minimizar el fraude ya que se dispone de más información del usuario. La identificación con Facebook de los votantes permite el control de cuentas únicas, no basar el sistema de votación únicamente en la IP y las cookies del usuario, acceso a la información pública de Facebook del votante y beneficiarse del control de cuentas válidas de Facebook (Facebook aplica procesos automáticos para eliminar cuentas falsas).
  2. En los concursos en donde el usuario puede participar durante varios días. Por ejemplo si se realiza una promoción basada en Momento Ganador, en donde los usuarios pueden participar cada día, y probar si tienen suerte y ganan premios, es recomendable pedir al usuario que participe con su cuenta de Facebook. El usuario conectará su cuenta de Facebook el primer día, podrá registrarse al concurso, y los siguientes días, la aplicación ya detectará la cuenta de Facebook y no le pedirá al usuario que se registre de nuevo.
  3. En campañas con sorteos diarios o semanales. Como en el caso anterior, si se da la opción al usuario de identificarse con su cuenta de Facebook la primera vez que participe, en los siguientes días de sorteo ya no será necesario que se registre otra vez. El sistema detectará su usuario de Facebook, y ya lo registrará automáticamente en el concurso.
  4. En sorteos y concursos que sucedan íntegramente en Facebook y tengan periodicidad. Es una buena práctica pedir al usuario que se identifique con su cuenta de Facebook, si (1) la difusión de la promoción se hace solamente dentro de Facebook y (2) la marca realizará varias promociones al largo del tiempo. El ratio de aceptación de permisos de una aplicación en Facebook dentro del entorno de Facebook es mayor que cuando un usuario participa fuera del entorno de Facebook. Además el usuario participante una vez ha autorizado los permisos, agiliza el proceso de registro en posteriores sorteos.

 

Nota: Si quieres aprender cómo funciona en detalle la identificación del usuario con o sin cuenta de Facebook y cómo configurarlo en el panel de administración de Easypromos, consulta esta documentación técnica.

 

Participar de forma anónima

¿Cómo funciona?

En algunas ocasiones es conveniente habilitar el registro anónimo puesto que no nos interesa tanto captar los datos de registro de usuarios, sino obtener información y feedback de nuestros consumidores y usuarios. Con este objetivo, se ha incorporado la funcionalidad de ‘registro anónimo’ para las promociones que utilizan el sistema de ‘Cuestionarios’ de Easypromos.

Con esta funcionalidad activada, cuando los usuarios completen la última pregunta del cuestionario accederán directamente a la página final del resultado, sin que se les muestre el formulario de registro. Internamente, se guardará su participación y las respuestas proporcionadas en el cuestionario como anónimas.

 

¿Cuándo es recomendable habilitar el registro anónimo?

En general es recomendable el registro anónimo cuando el objetivo no sea la captación de datos de usuarios sino que sea:

  1. Realizar un cuestionario de preguntas a los usuarios visitantes para así orientarles a tus servicios o productos según sus respuestas.
  2. Realizar una encuesta entre usuarios, para obtener datos relevantes sobre tus servicios o productos.

 

Este tipo de aplicaciones son de larga duración y no tienen ningún tipo de incentivo o premio asociado. Estas aplicaciones se convierten así en herramientas de marketing de la marca que puede incluir en su página de Facebook de forma permanente o en su página web.

Nota: Si quieres aprender cómo funciona en detalle el registro anónimo y cómo configurarlo en el panel de administración de Easypromos, consulta esta documentación técnica.

 

A continuación te presentamos 3 ideas de cómo aplicar el registro anónimo como una herramienta de inbound marketing:

1. Quieres organizar una Encuesta para recoger el feedback de tus consumidores y clientes sobre tus productos o hábitos de consumo, pero no necesitas sus datos de registro, solamente necesitas recoger su opinión para así detectar sus necesidades.

Ejemplo: Las Encuestas son útiles para obtener feedback sobre nuestra marca, conocer el grado de satisfacción de nuestros clientes y poder conocer mejor a nuestros posibles compradores. Pero para conseguir resultados efectivos y que sean útiles para la toma de decisiones, deberemos plantear la encuesta correctamente: preguntas sencillas y claras, diseño atractivo combinado con imágenes, etc. Además, la posibilidad de habilitar el registro anónimo asegurará la privacidad de los encuestados, lo que contribuirá a motivar a los usuarios a completarla y dejarnos su opinión.

2. Quieres publicar un trivia de preguntas y respuestas y tenerlo activo en tu página de Facebook para ofrecer un rato de diversión a tus usuarios, sin requerirles que dejen sus datos a cambio, y con el objetivo de entretener a tus usuarios y clientes.

Ejemplo: ¿Qué tal si dispones en tu página de Facebook de un espacio donde los usuarios puedan entretenerse y pasar un rato divertido? Plantea este espacio como una aplicación con un trivia de preguntas para que acierten las respuestas correctas. Para atraer a tus usuarios, plantea preguntas relacionadas con temas de interés para tu comunidad de seguidores. Por ejemplo, si tu empresa es del sector editorial, ¿por qué no organizas un trivia sobre la nueva novela que acabáis de editar? Tus usuarios se divertirán adivinando las respuestas, al tiempo que te permitirá promocionar y dar a conocer la nueva publicación.

3. Quieres disponer de una aplicación con un cuestionario tipo test que permita a tus usuarios descubrir cuál de tus productos o servicios les encaja más según sus necesidades. La aplicación se extenderá durante un periodo de tiempo, con el objetivo de ofrecer a los usuarios una aplicación que les ayude a comparar y contratar según sus necesidades concretas.

Ejemplo: Si tienes una agencia de viajes con presencia online, ¿por qué no recomiendas a tus clientes el tipo de viaje que más les puede gustar según sus preferencias, hobbies o gustos? Para ello, podrás crear un cuestionario tipo test con varias preguntas relacionadas con sus gustos y hábitos, y tras completar el test, les podrás sugerir un destino de viaje acorde a sus respuestas. En este caso, el objetivo de la aplicación no será la captación de datos, sino poner a disposición de tus consumidores una herramienta que les ayude a realizar mejores compras, por lo que seguramente no te interesará activar el formulario de registro.

 

Aquí tienes un ejemplo en activo de un cuestionario tipo test con registro anónimo para orientar usuarios a tus productos: Promotions App Helper

 

Carles Bonfill

Fundador y CEO de Easypromos

Twitter Linkedin

Fecha de publicación: 20/05/2015

Encuentra lo que quieras :)
¡Novedad!

¿Conoces la Aplicación de Sorteo en Instagram? Realiza un sorteo entre los usuarios que comentan un post en Instagram. ¡Deja de contarlos a mano!

SORTEO EN INSTAGRAM»

Crea tu primera campaña
Date de alta ahora y crea tu primer sorteo en minutos EMPEZAR AHORA »
Post recomendados
  • _

    Aplicación para crear un sorteo y exportar comentarios y Me gusta de una publicación en Facebook. Aplicación para crear un sorteo y exportar comentarios y Me gusta de una publicación en Facebook.
  • _

    Cómo elegir ganadores de un sorteo en Instagram Cómo elegir ganadores de un sorteo en Instagram
  • _

    Nuevo editor para crear promociones de forma más rápida, fácil e intuitiva Nuevo editor para crear promociones de forma más rápida, fácil e intuitiva
  • _

    11 de diciembre del 2018 - Cambios en los concursos de hashtags en Instagram 11 de diciembre del 2018 – Cambios en los concursos de hashtags en Instagram
  • _

    Herramienta gratuita para crear y alojar las bases legales para promociones online Herramienta gratuita para crear y alojar las bases legales para promociones online
¿Conoces todos los tipos de campañas?
En Easypromos te ofrecemos hasta 21 tipos de aplicaciones diferentes para conseguir una campaña de márketing de éxito. DESCÚBRELAS AHORA »
Y no te pierdas los ejemplos de otras campañas reales que ya lo han conseguido. VER CASOS DE ÉXITO »
Categorias
  • Aplicaciones
  • Aplicaciones para Facebook
  • Aplicaciones para Instagram
  • Aplicaciones para Twitter
  • Casos de éxito
  • Entrevistas
  • Eventos
  • Ideas para tu web
  • Marketing digital
  • Noticias Easypromos
  • Repercusión en Medios
Suscríbete a nuestro newsletter
Recibe quincenalmente los nuevos contenidos del blog en tu e-mail. SÍ, QUIERO SUSCRIBIRME»

easypromos

Aplicaciones para facebook para tu Fan Page
  • Easypromos
  • Aplicaciones
  • Precios
  • Testimonios
  • Preguntas frecuentes
  • Programa de afiliados
Documentación y recursos
  • Todos los artículos
  • Documentación
  • Ejemplos y Demos
  • Promociones activas
  • Casos de estudio
contacta
  • Contacto
  • Newsletter
  • Ayuda y soporte técnico
síguenos en...
  • facebook
  • twitter
  • youtube
  • pinterest
  • linkedin
  • instagram
Copyright, © 2019 Easypromos, SL
  • Política de privacidad
  • Cookies y publicidad en internet
  • Términos y condiciones