Posted in: Aplicaciones Redes Sociales TwitterÚltima actualización: 12/02/18
¿Acabas de abrir tu perfil en Twitter y necesitas dar a conocer tu marca? ¿Quieres saber cómo conseguir tus primeros 1000 seguidores? Lee atentamente las claves que te damos a continuación, y conseguirás que tus followers aumenten de forma progresiva, y que además lleguen a tu cuenta para quedarse sin tener que hacer uso de malas prácticas.

Diferenciarte por tu Bio
Tómate todo el tiempo necesario para redactar una buena Bio. En estos 160 caracteres que Twitter pone a tu disposición, vas a tener la primera oportunidad de convencer a un usuario que acceda a tu perfil. Haz que se queden.
Añade la Url de tu web por si quisieran ampliar información y siempre que te convenga añade tu ubicación. Utiliza las palabras clave que mejor te identifiquen y ayúdate de hashtags; y por último haz una propuesta de valor que te diferencie de tu competencia.
Elige bien tu foto de perfil y la de cabecera
Después de leer tu bio, seguramente mirarán tu foto de perfil y la imagen de cabecera. Con respecto a la imagen de perfil, si hablamos de un perfil corporativo te recomendamos que preferiblemente uses el logo. También te recomendamos que una vez elegida la foto de perfil, no la cambies a no ser que tengas un motivo de peso para hacerlo, ya que será la imagen con la que los usuarios te reconozcan en el timeline.
La imagen de cabecera será parte de la identidad digital de tu marca, así que tienes una oportunidad de oro para vincular valores y sensaciones a tu marca, o bien para explicarles a qué te dedicas. No subestimes el poder de una imagen. ¿Quieres ver las recomendaciones de Twitter?
Asegúrate de que tiene las dimensiones aconsejadas por Twitter.
Foto de perfil:
- Dimensiones: 400 pixeles de ancho por 400 pixeles de alto y un peso máximo permitido de 2Mb. Los formatos permitidos: JPEG, JPG y PNG
Imagen cabecera:
- Dimensiones: 1500 pixeles de ancho por 500 pixeles de alto y un peso máximo permitido de 2Mb. Los formatos permitidos: JPEG, JPG y PNG
Comunica
Si tu intención es que te conozcan, no te quedes de brazos cruzados; hay que ser proactivos. Empieza por enviar una Newsletter, aprovecha si tienes más perfiles en redes sociales para comunicarlo, usa tu web, tus puntos de venta. Si tu presupuesto lo permite, invierte en publicidad.
Incluye tu cuenta de Twitter siempre que puedas
En tu tarjeta de visita, en el pie de firma de tu email, en otras redes sociales, en documentación impresa, etc
Tuitea regularmente
Entre 2 y 5 tuits al día es lo ideal (mejor 5 que 2). Eso sí, te aconsejamos que no excedas los 5 tuits, y que priorices la calidad a la cantidad.
Interactúa
Este punto es clave, debes interactuar con tus seguidores para fidelizar y mantener tu cuenta activa, pero no te olvides de interactuar también con aquellos que no te siguen, ya que este gesto puede suponer nuevos followers.
Utiliza hashtags
El hashtag es la herramienta que debes usar para poder conectar con tu público objetivo, identificar aquellos usuarios que son referentes en tu sector, o la forma en que quieres que te encuentren tus posibles clientes.
Revisa las tendencias en Twitter
No está de más revisar las tendencias en Twitter de forma periódica. Nos llevará unos pocos segundos y si podemos conectar de algún modo la información o contenido que tenemos previsto publicar, con estas tendencias lograremos acercarnos a millones de personas.
Varía de contenidos publicados
Si publicas contenido de varios tipos, con el tiempo comprobarás qué tipo de contenido es el que más interacción genera entre tus seguidores: noticias del sector, novedades de productos, sorteos y concursos, videos…. Además, incrementarás la posibilidad de conseguir followers, ya que puedes llegar a varios perfiles, dependiendo del tipo de contenido que publiques.
Retwitea
No hace falta que todo el contenido que generes sea propio. Incluso las grandes marcas utilizan el retweet, para dar a conocer noticias relevantes que puedan interesar a tus seguidores. Retuitea contenido relevante de personas que sean referentes en tu sector. Además seguramente si lo haces de forma periódica acaben siguiéndote.
Sé agradecido
Da las gracias por cada retweet, follow, o favorito, aunque sea de forma privada o incluso públicamente (sobre todo al principio). Tienes muchas posibilidades de que un alto porcentaje te siga.
Realiza sorteos de forma periódica
Por último, y no por ello menos efectivo, tenemos la posibilidad de realizar sorteos o concursos. Te ayudarán a conseguir tus primeros followers en twitter, a fidelizar los existentes y sobretodo a viralizar tus tweets. Te proponemos 3 ideas que sin duda harán que incremente el número de seguidores:
- Sorteos en Twitter basados en retweets (te aconsejamos que pongas como condición que además tengan que ser followers de tu cuenta)
- Sorteos en Twitter entre tus followers
- Sorteo en Twitter de fotos o textos acompañados por hashtags
¿Necesitas más ideas? Te aconsejamos que leas el siguiente post.

Silvia Esteve
Equipo de Desarrollo de negocio y cuentas de Easypromos
Fecha de publicación: 22/06/2015