Promociones de San Valentín – los premios más utilizados como reclamo de participación

Sílvia Martí
Sílvia Martí
Tienes claro que quieres promocionar tu producto o marca por San Valentín, pero ¿dudas sobre el premio o regalo a sortear para atraer a los participantes? Es una cuestión habitual en el momento de plantear la campaña promocional, sobretodo si es la primera vez que realizas este tipo de acción. A continuación te damos información de los premios más utilizados en este evento, así como unos consejos para decidir cuál puede ser un buen premio para incentivar la participación de tu público. ¡Consigue una buena difusión de tu marca para que piensen en tus productos al comprar en San Valentín!

El 14 de febrero es una de las fechas del año más celebrada a nivel mundial, el día del amor o San Valentín, y muchas empresas y marcas aprovechan para promocionar sus productos utilizando ese evento. Si estás pensando en crear un sorteo, concurso o promoción online con premio asociado para celebrar San Valentín, te será útil este estudio realizado sobre promociones reales.

¿Qué premios son más adecuados para conseguir motivar a tu público?

El 17,3% de las promociones analizadas utilizaron como reclamo una cena o comida en pareja como premio a sortear entre los participantes. Es el premio más utilizado, no sólo por los restaurantes y bares, sino también por centros comerciales y por otras marcas que difunden la campaña en un entorno concreto, localidad, barrio, etc. Aunque a distancia, otro gran premio utilizado son los packs románticos (9,3%), sobretodo escapadas compuestas de estancia de fin de semana con variantes. Es un buen premio cuando quieres hacer recuerdo de marca para la campaña pero no crees que tu producto sea el más adecuado como reclamo. Otros premios que van dirigidos a las parejas son las entradas dobles a cine, teatro o espectáculo (5,3%) y las experiencias en pareja (4%).

Otra gran idea para los premios son los productos alimentarios y los vinos (8,7%), que añadidos a chocolates y repostería (4,7%), se consolidan como una parte importante de este tipo de premio (13,4%). Suelen ser alimentos delicatessen, productos estrellas de las marcas, que tienen mucha atracción para los clientes, y por lo tanto, consiguen hacer recuerdo de marca entre el público objetivo, a parte de darse a conocer a una comunidad más amplia para conseguir expandir su nombre.

También hay unos tipos de premio que se están utilizando mucho: son los que no van dirigidos a regalar algo a las parejas propiamente, sino a la persona individual, sea para recordar a uno de los dos miembros que se acerca San Valentín y que su producto es el regalo ideal para su pareja, o para que las personas se autoregalen algo en esa fecha. Se trata de los productos de cuidado personal, belleza y perfumería (7,3%), joyas y relojes (7,3%), moda y complementos (8%) y gadgets tecnológicos (6,7%).

Hay muchos otros premios propuestos por las marcas que se utilizan como reclamo en la campaña de San Valentín. Se engloban en la categoría ‘Otros’ de la infografía aquellos regalos como flores, productos de decoración y paramento del hogar y libros.

Visita el Rincón de ideas para San Valentín y verás muchos ejemplos y recursos para encontrar la mejor mecánica o aplicación para tu campaña.

Recomendaciones para escoger el premio de tus promociones de San Valentín

Utilizar tu producto como premio es una de las acciones más habituales en las promociones, pero no siempre funciona. Antes de hacerlo:

Analiza tu producto o servicio

Piensa si tu producto o servicio tiene un atractivo bastante universal o si va dirigido a un público muy concreto. Se trata de contestar de forma objetiva a la pregunta ¿A quién le puede resultar atractivo este premio? Si no es un producto o servicio que guste a la mayoría, sólo funcionará si enfocas la campaña a tus clientes o a un público muy afín, como por ejemplo, si tienes forma de comunicarla directamente al nicho interesado. En el caso de ser un comercio físico, y regalar un cupón de descuento o una compra gratis, funcionará en tanto que puedas llegar al público regional donde está ubicada tu tienda. Tenlo en cuenta a la hora de establecer los objetivos, el premio y la difusión de la acción.

Piensa en los objetivos de tu campaña

Si quieres hacer una campaña extensa para dar a conocer tu producto o conseguir leads, debes ofrecer un premio que guste y atraiga a la mayoría. Si tu premio no cumple con estas características, utiliza como reclamo un regalo diferente. En esta ocasión, las escapadas románticas basadas en packs son una de los productos más utilizados y exitosos porque permite al premiado escoger la ubicación entre un listado extenso de propuestas. Por ende, es un regalo versátil y muy adaptable. Los productos físicos como perfumes, lotes de cosméticos, gadgets tecnológicos y productos alimentarios también cumplen estos requisitos, porque se pueden enviar por correo al lugar de residencia del premiado.

Define la zona geográfica donde se disfrutará el premio

Al ser una promoción online, mucha gente de distintos lugares puede registrarse para intentar conseguir el premio. Siempre recomendamos limitar el acceso al registro de la promoción por país, pero además tienes formas de limitar más esta participación mediante el formulario de registro, informando en la descripción y las bases legales. Además, debes pensar si el premio va coordinado con este aspecto: las entradas dobles a cines, teatros y espectáculos te funcionarán siempre que difundas la promoción entre el público regional donde sorteas ese premio, o si pueden escoger entre varias ubicaciones para disfrutarlo. Lo mismo pasa con las cenas y comidas en restaurantes: deja muy claro su ubicación, y difúndelo entre el público objetivo que reside o estará en ese emplazamiento durante esos días. Mejorarás la ratio de engagement de tu campaña promocional y evitarás problemas en la gestión de aceptación y canje del premio.

¿Sin premio?

Si tu intención es sumarte a la campaña de San Valentín para aumentar la notoriedad de la marca, pero no quieres asociar ningún premio, también puedes ofrecer diversión y entretenimiento como forma de atracción. Hay promociones que son en sí atrayentes por su mecánica: un trivia o un test de personalidad, por ejemplo. Pueden generar engagement por el sólo hecho de ofrecer una buena experiencia al participar en la promoción. Eso sí, deberás dedicar creatividad, tiempo y destreza en la idea y ejecución de la promoción. Necesitarás un buen diseño atrayente, unas preguntas divertidas, y unos resultados que generen algún tipo de reacción positiva al participante. Porque la clave para que funcione la promoción, aún más cuando no hay premio asociado, es que la experiencia valga la pena como para ser compartida y recomendada a los amigos.

¿Lo tienes ya claro? Pues entra en tu Panel de Control y crea ya tu sorteo, concurso o cuestionario para San Valentín.