¿Buscas aumentar tu base de datos de contactos? Descubre estos ejemplos de sorteos con formulario de registro y aprende cómo fueron presentados, a través de qué canales se difundieron y cuáles fueron los puntos clave que impulsaron su éxito.
1. Cómo WoodBlocX usó un sorteo para conseguir nuevos leads
La empresa que organiza el sorteo
WoodBlockX es una empesa del Reino Unido que fabrica bloques de madera modulares llamados BlocX. Permiten construir fácilmente jardineras elevadas, muros, estanques, escalones y otras estructuras de exterior con un diseño atractivo y funcional.
El sorteo de WoodBlocX y cómo se captaron los leads
Este sorteo tenía como objetivo principal atraer a los amantes de la jardinería ofreciéndoles la oportunidad de transformar por completo su jardín, y obtuvo más de 11.000 participantes. El premio incluía un kit completo valorado en más de £2,250, compuesto por una jardinera elevada de madera modular, plantas ornamentales y otros complementos. La participación era gratuita a cambio del registro con email, lo que permitía a las marcas colaboradoras captar leads cualificados, usuarios que forman parte de su público objetivo, mientras mostraban sus productos en un contexto inspirador y aspiracional.

Difusión del sorteo
La marca desplegó una estrategia de difusión multicanal para maximizar el alcance del sorteo, combinando acciones en redes sociales, envíos por email, publicaciones en su propia web y presencia destacada en las páginas de las marcas colaboradoras. Además, incluyeron el enlace de participación en la biografía de su perfil de Instagram y aprovecharon otras plataformas clave para aumentar la visibilidad. Esta combinación de canales les permitió llegar a una audiencia amplia y diversa, generando mayor participación y atrayendo nuevos leads.

Objetivos de la captación de datos
El objetivo principal de esta campaña de captación de datos, impulsada por tres marcas del sector de la jardinería, fue ampliar sus bases de datos mediante la recopilación de contactos tanto de clientes de tienda física como de seguidores en redes sociales. Los datos de los participantes se compartieron entre WoodBlocX, PlantGrow y Garden on a Roll para futuros sorteos y campañas de marketing promocional.
A través de esta acción conjunta, las marcas no solo buscaban generar nuevos leads, sino también obtener un conocimiento más profundo sobre los perfiles e intereses de su audiencia para futuras estrategias de marketing personalizadas.
Puntos fuertes del sorteo de WoodBlocX
Uno de los principales aciertos de este sorteo fue su organización conjunta por parte de tres marcas especializadas del sector jardinería, lo que permitió sumar audiencias y generar una propuesta de valor más atractiva. Además, la campaña estuvo estratégicamente dirigida a un público muy específico y afín al producto, lo que favoreció una segmentación precisa y un alto nivel de participación.
Este sorteo utilizó la limitación por país para que solo pudieran registrarse los usuarios que vivían en esa zona geográfica.
2. El ejemplo de sorteo de Alumni Hall Tennessee
La empresa que organiza el sorteo
Alumni Hall es mucho más que una tienda de productos universitarios: es un espacio pensado para que estudiantes, ex alumnos y fans vivan su orgullo por la universidad cada día, no solo en los partidos. Desde 2006, ha crecido de una pequeña tienda a convertirse en el referente nacional para las mejores aficiones universitarias del país.
El sorteo y cómo se captaron los leads
Alumni Hall Tennesse lanzó un sorteo con formulario de registro, diseñado para recopilar datos valiosos de su público objetivo y hacer crecer su base de datos. La promoción fue todo un éxito, logrando más de 6.700 participantes y demostrando un alto nivel de engagement con la marca. El premio ofrecido eran experiencias exclusivas para fans: entradas para partidos, pases de estacionamiento y una tarjeta de regalo para comprar en las tiendas.

Difusión del sorteo
La marca promovió el sorteo mediante una estrategia de difusión multicanal, que integró redes sociales (Instagram, X y Facebook), campañas de email marketing y presencia destacada en su sitio web. La acción generó un alto impacto en su comunidad, habituada a participar en este tipo de dinámicas, ya que Alumni Hall organiza sorteos y promociones de forma periódica.

Objetivos de la captación de datos
Al participar en esta promoción, los usuarios aceptaban recibir comunicaciones de marketing por parte del organizador. Esta condición se indicaba claramente en las bases del sorteo, y permitió a la marca ofrecer una experiencia atractiva para su comunidad, y además construir una base de datos cualificada con usuarios interesados en sus productos y actividades.
Puntos fuertes del sorteo de Alumni Hall
El principal activo de la campaña de captación de Alumni Hall fue, sin duda, su audiencia. Contar con una comunidad comprometida y activa representa una base sólida para el éxito de cualquier acción promocional, facilitando tanto la participación como la conversión.
3. Cómo Tinta Fresca consiguió impactar a su público más profesional
La empresa que organiza el sorteo
Tinta Fresca es una editorial argentina especializada en contenidos educativos innovadores en forma de libros y recursos digitales. El contenido que crean está alineado a los diseños curriculares e inspirado en las experiencias de aula de los educadores. Su objetivo es ayudar a los docentes a despertar todo el potencial de los alumnos.
El sorteo de Tinta Fresca y cómo se captaron los leads
El premio del sorteo era un completo kit de materiales para docentes, que incluía libros para los alumnos, una mochila, una agenda y otros recursos educativos. La participación estaba limitada exclusivamente a docentes en ejercicio dentro de la República Argentina, lo que permitió a la editorial asegurar la relevancia de la acción y enfocar el impacto directamente en su público objetivo. Para participar, los usuarios debían rellenar un formulario que la marca personalizó con los campos que consideró necesarios.

Difusión del sorteo
La difusión de la campaña se realizó principalmente a través de redes sociales, y se complementó con comunicaciones directas a la base de datos existente de Tinta Fresca. Esta combinación permitió maximizar el alcance y la efectividad del mensaje dentro del segmento objetivo.
Objetivos de la captación de datos de Tinta Fresca
El objetivo principal del sorteo organizado por Tinta Fresca fue captar datos de un segmento muy específico de su audiencia: los docentes. A través de esta acción, la marca buscaba generar una base de datos cualificada que le permitiera establecer una comunicación directa y personalizada con este perfil estratégico.
Puntos fuertes del sorteo
Uno de los principales aciertos del sorteo fue la elección de un premio altamente relevante y atractivo para su público objetivo. Además, el formulario de participación incluía campos específicos que permitían segmentar a los leads según el tipo de docente, lo que facilitó la incorporación de información ya clasificada a la base de datos y optimizó futuras acciones de comunicación.
Al acceder al sorteo, el participante tenía que aceptar las cookies a través de una ventana emergente. Esta opción es totalmente personalizable con las herramientas de Easypromos.
4. Cómo Movistar promocionó su VIP Experience con un sorteo con registro
La empresa que organiza el sorteo
La Movistar VIP Experience es una oferta especial para clientes de Movistar España que permite disfrutar de eventos deportivos y espectáculos de una manera más exclusiva y personalizada. Esta experiencia puede incluir entradas VIP, acceso a áreas exclusivas, servicios de catering, parking preferencial, y otras ventajas adicionales, variando según el evento.
El sorteo y cómo se captaron los leads
A través de un formulario de registro, este sorteo de Movistar VIP Experience permitió conocer mejor al cliente y fortalecer su fidelización. Además reforzó su vínculo con la Liga de Baloncesto al ofrecer la posibilidad de ganar una experiencia única: una entrada doble VIP para un partido, merchandising oficial y múltiples sorpresas exclusivas durante el evento.

Difusión del sorteo
La difusión del sorteo se realizó a través de una estrategia combinada de redes sociales, tanto en formato orgánico como mediante campañas pagadas. Buscaron un alto grado de viralidad para conseguir un gran número de impactos. Esta estrategia resultó exitosa con más de 13.000 registrados.
Objetivos de la captación de datos
Los ejemplos de sorteosp permiten analizar cómo distintas marcas implementan estrategias de captación efectivas. En este contexto, Movistar utilizó su acción promocional para dar visibilidad a la experiencia VIP y atraer nuevos contactos cualificados, ampliando su base de usuarios interesados y reforzando su posicionamiento de marca.
Puntos fuertes del sorteo
Movistar es una marca de reconocimiento global y cuenta con una sólida presencia en el ámbito deportivo a través del patrocinio de numerosos eventos. Su principal fortaleza radica en la amplia y activa comunidad que la respalda, así como en la influencia y posicionamiento que una marca de esta magnitud ejerce dentro de su sector.
5. Ejemplo de sorteo para conseguir nuevos leads de Cocha Viajes
La empresa que organiza el sorteo
Cocha Viajes es una empresa chilena con más de 70 años de experiencia en la industria turística, especializada en ofrecer un servicio integral antes, durante y después del viaje. Atiende tanto a viajeros particulares como a empresas, con soluciones personalizadas y tecnología punta. Su foco está en maximizar la experiencia del cliente y el valor de cada viaje.
El sorteo de Cocha Viajes y cómo se captaron los leads
Con 9.800 participantes, esta iniciativa de captación de nuevos leads generó un impacto significativo. El sorteo ofrecía como premio un viaje todo incluido a Punta Cana, una propuesta muy atractiva para captar la atención del público. Como requisito para participar, los usuarios debían proporcionar su correo electrónico y su perfil de Instagram, ya que la comunicación del ganador se haría a través de esta red social.

Difusión del sorteo
Al igual que en los ejemplos de sorteos anteriores, esta acción se difundió principalmente a través de redes sociales. En este entorno, la agencia cuenta con una comunidad amplia y altamente activa. Por eso aprovechó diversos medios para maximizar el impacto del sorteo, destacando el uso de social ads como herramienta principal. Guardaron el sorteo en una sección de destacados y anunciaron el ganador a través de Stories.

Objetivos de la captación de datos de Cocha Viajes
Los objetivos del sorteo de Cocha Viajes estaban claramente definidos: incrementar la base de datos de contactos, y potenciar la visibilidad y notoriedad de su perfil en Instagram. Además, gracias a la personalización del microsite de registro, la marca pudo potenciar su branding.
Puntos fuertes del sorteo
El principal punto fuerte de este sorteo residió en un premio altamente atractivo y de elevado valor económico, lo que generó un gran interés entre el público objetivo. Además, la campaña se benefició de una sólida estrategia de difusión basada en una campaña de Meta Ads para ampliar el alcance e impactar al público objetivo en Facebook e Instagram.
6. Cómo El Observador usa un sorteo para premiar a sus suscriptores
La empresa que organiza el sorteo
El Observador es un periódico digital de Uruguay que también tiene su versión en países como Argentina, España y Estados Unidos.
El sorteo y cómo se captaron los leads
El sorteo estuvo dirigido a suscriptores Member Full y Member Pro de El Observador mayores de 18 años. Para participar, los usuarios debían completar un formulario con sus datos personales a través de un enlace enviado exclusivamente a la base de datos de suscriptores. El premio consistía en una camiseta oficial de la Selección Uruguaya de Rugby.

Difusión del sorteo
La promoción fue compartida exclusivamente con sus suscriptores uruguayos, utilizando el correo electrónico como canal de difusión. La campaña consiguió casi 10.000 participantes.
Objetivos de la captación de datos
En la estrategia de captación y fidelización de El Observador, las promociones y sorteos exclusivos para sus suscriptores son una práctica habitual. Esta campaña no fue la excepción, logrando identificar a los miembros más activos de su comunidad, quienes participaron mediante su registro.
Puntos fuertes del sorteo de El Observador
La acción de marketing de El Observador se destacó por su segmentación precisa, al dirigirse exclusivamente a suscriptores Member Full y Member Pro, asegurando así un público cualificado y comprometido. Además, utilizó un canal directo y efectivo, el email, para garantizar una comunicación personalizada y de alto impacto. Finalmente, la exclusividad del sorteo para sus suscriptores fortaleció la fidelización y el sentido de pertenencia dentro de la comunidad.
7. Kneipp lanza un sorteo de verano para captar leads
La empresa que organiza el sorteo
Kneipp es una marca alemana con más de 125 años de historia, especializada en productos naturales para el cuidado personal y el bienestar. Se basa en el uso de ingredientes naturales y terapias holísticas para promover la salud integral. Ofrecen una amplia gama de productos que combinan tradición, ciencia y naturaleza.
El sorteo y cómo se captaron los leads
Kneipp lanzó un sorteo de verano totalmente personalizado con la imagen corporativa de su marca. En él se invitaba a los participantes a registrarse para ganar un lote completo de productos de bienestar natural diseñados para el cuidado integral durante el verano. Como requisito de participación se pedía a los usuarios que siguieran el perfil de Instagram de la marca.

Difusión del sorteo
Además de la difusión orgánica y pagada en Instagram y Facebook, la campaña también se publicó en portales de afiliación como consiguendoregalitos.com, ampliando así su alcance y visibilidad.

Objetivos de la captación de datos
El sorteo de Kneipp tenía la finalidad principal de ampliar la base de contactos cualificados, permitiendo a la marca contar con una audiencia más amplia y segmentada para futuras acciones de marketing. Además, buscaba fortalecer y expandir la comunidad en Instagram, incrementando la interacción y el compromiso con el público objetivo a través de una mayor visibilidad y alcance.
Puntos fuertes del sorteo de Kneipp
Los puntos fuertes del sorteo de Kneipp fueron reforzar su imagen corporativa y mantener la continuidad de su estrategia de captación mediante sorteos. Esta acción permitió consolidar el reconocimiento de la marca, al tiempo que generó nuevos leads, alineándose con sus objetivos de crecimiento y fidelización.
8. Sorteo de Aromas entre los clientes que presenten un número de pedido
La empresa que organiza el sorteo
Grupo Aromas cuenta con 114 establecimientos en España y Portugal, ofreciendo una amplia variedad de productos de perfumería, cosmética y parafarmacia junto con asesoramiento experto. Su filosofía combina primeras marcas con atención personalizada, facilitando también la compra online para mayor comodidad.
El sorteo de Aromas y cómo se captaron los leads
El sorteo de verano se llevó a cabo durante quince días de julio, y el premio era un iPhone16. Para participar en el sorteo exclusivo se debía realizar una compra online superior a 30€ en aromas.es o aromas.es/pt y rellenar el formulario de registro.

Difusión del sorteo
El sorteo se difundió principalmente a través de la página web de Aromas, donde se integró mediante un widget. Esto permitió a los participantes registrarse directamente sin necesidad de salir del sitio web.
Objetivos de la captación de datos
Los objetivos del sorteo fueron tres: obtener los datos de los clientes para nutrir la base de datos, aumentar el tráfico a la página web y elevar el ticket medio por compra, ya que para participar era necesario presentar un número de pedido superior a 30€.
Puntos fuertes del sorteo de Aromas
La dinámica de este sorteo constituyó su principal fortaleza, al permitir la validación de las compras mediante el número de pedido. Este aspecto garantizó que solo los clientes pudieran participar y optar al premio de un producto estrella como es un móvil iPhone.
Tras analizar los distintos ejemplos de sorteos, la conclusión es que es fundamental implementar una estrategia multicanal para viralizar la campaña y asegurar una captación de datos exitosa. Algunas recomendaciones básicas:
- Difundir el sorteo a través de Instagram. Stories con enlaces directos, publicaciones en el feed anunciando el sorteo y remitiendo al enlace en la biografía, así como campañas de Meta Ads para alcanzar un público segmentado.
- En el caso de comercios electrónicos, incluir banners, pop-ups o widgets en la página web facilita la participación directa.
- En tiendas físicas, el uso de folletos con códigos QR que redirijan al sorteo aumenta la interacción.
- También es útil aprovechar las relaciones públicas y enviar newsletters para informar y motivar a la base de clientes a participar.
Esta combinación de canales asegura un mayor alcance y eficacia en la generación de leads.