10 microcampañas de marketing interactivo para conseguir más notoriedad

Sílvia Martí
Sílvia Martí
Desde hace unos años, las campañas de marketing han cambiado: el peso de Navidad, Halloween o San Valentín disminuye y surgen microcampañas mucho más segmentadas a nivel de objetivo y target, repartidas a lo largo de todo el año. Hemos recopilado 10 temáticas de microcampañas para que puedas ver cómo se planifican y puedas organizar la tuya. ¡Adelante píldora de ejemplos reales!

Todos tenemos en mente la promoción de Navidad, San Valentín o Halloween, porque estas campañas son muy conocidas, bastante complejas y piden mucha planificación y organización. Además, se concentran en días en que la mayoría de las marcas compiten para captar la atención del público, con lo que alcanzar los objetivos es más complicado. Aún así, hace ya tiempo que vemos una tendencia: disminuye el peso de estas campañas superconocidas y crece todo un amalgama de microcampañas que están más repartidas a lo largo del año y tienen intereses y alcances diferentes.

¿Qué es una microcampaña de marketing?

Una microcampaña es una acción de marketing centrada en un objetivo muy específico y ejecutada en un periodo corto de tiempo (por ejemplo, de 24 h a 72 horas). No requiere grandes presupuestos ni planificación a largo plazo, y busca generar un impacto puntual que estimule la demanda durante esas horas. Estas campañas se aprovechan de la urgencia, de la temporalidad limitada y de la creciente demanda del consumidor por gratificación inmediata. Vamos a ver los objetivos principales de estas acciones y cómo se han desarrollado en microcampañas interactivas.


Aniversario de la marca

La excusa perfecta para planificar una campaña en el calendario es el aniversario de la marca. Los centros comerciales son los que lo celebran mejor, con fiesta, hinchables, sorteos, etc. Pero cualquier marca puede convertir el día de su aniversario en una promoción interactiva: desde un simple sorteo en Instagram, a regalar un premio más grande y pedir que se registren, o un multijuego como hizo Alcampo en su 30º Aniversario. En el ejemplo inferior, la cadena de tiendas de animales Mascotas Ávila preparó un POS (punto de venta) en su tienda para difundir la promoción de su 50º aniversario: una ruleta online para los clientes que validaran sus tickets de compra.
Descubre más ejemplos de promociones para celebrar el aniversario de la marca.

promociones aniversario de la marca


Tendencias y modas

Existen temas que logran convertirse en tendencia, surgidos de diversos ámbitos de la vida y la sociedad, muchos de ellos impulsados por la interacción social y la cultura. Un ejemplo claro es el concepto psicológico de la “brecha de curiosidad” (curiosity gap), que ha dado origen a fenómenos como las mystery boxes, los golden tickets y los unboxings en general. Asimismo, las innovaciones suelen despertar un gran interés —como ocurre actualmente con la inteligencia artificial y ChatGPT—, al igual que los retos virales, entre ellos el popular TBT (Throwback Thursday).

Identifica y súmate a la tendencia del momento para organizar una promoción interactiva e incrementar las ventas en un corto periodo de tiempo. Por ejemplo, Flying Tiger incentivó la compra de sus “bolsas sorpresa” (restos de stock a bajo precio) con una promoción de Golden ticket que encantó a los socios de su club de fidelización.

microcampana tendencias o modas


Fiestas y eventos locales o regionales

Otro factor clave para enriquecer tu calendario de campañas son las fiestas y eventos locales o regionales. Estas celebraciones tienen un fuerte impacto en la audiencia, ya que conectan con su identidad cultural y generan altos niveles de interacción. Por ejemplo, el centro comercial el Boulevard de Vitoria-Gasteiz organiza cada año un concurso de diseño de camisetas para las fiestas de la ciudad. O la marca de leche Feiraco que celebró con un sorteo el Día de Galicia. Incluirlas en tu estrategia permite que la marca se integre de manera orgánica en momentos significativos para la comunidad, fortaleciendo la cercanía y la relevancia.

promociones fiestas locales y regionales


Días dirigidos a una audiencia muy concreta

Los días internacionales como el día del niño, el día de los abuelos o el día del amigo ganan importancia y visibilidad. Cada marca celebra lo que le interesa, según la naturaleza de sus clientes. Por ejemplo, el Carnet Joven Andorra organizó un día concreto para los adolescentes y jóvenes, para captar su atención y promocionar su marca. O el ejemplo de la cadena de tiendas Diunsa de Honduras, que organizó un concurso solo para bebés (pues las familias con hijos son un target de clientes importante para la marca).

promociones dias dirigidos audiencias concretas


Lanzamiento de nuevas películas y libros

Los estrenos de ciertas películas, series y libros se convierten en eventos muy esperados por la audiencia. Aprovéchalo para lanzar la promoción de tu marca o tienda: regala entradas para ver esa película, sortea el libro o una tarjeta de acceso a plataformas streaming para poder ponerse el día de aquella serie de la que todos hablan. Estar conectado con la actualidad y las tendencias culturales de tu público te ayudará a generar más engagement con él.

promocion en lanzamiento de libros peliculas y eventos culturales


Unirse o crear retos

Aunque tienen mala fama, los retos positivos pueden ser una buena forma de aumentar la relación con tu público. Hay retos virales a los que la marca se puede sumar y generar una campaña especial, premiando a los participantes. Otras veces la marca puede generar directamente un reto, como en el caso de los centros deportivos BPXport, que organizan acciones como el “Reto burn”: los socios tienen una tarjeta de sellos digital para ir marcando todas las veces que asisten al gimnasio, y al completarla consiguen una recompensa. De esta forma se incentiva la asistencia al gimnasio entre sus socios.

unirse o crear retos como microcampaña promocional

Otra opción para las marcas es colaborar con influencers y creadores de contenido, que suelen organizar retos, y así aumentan la difusión y el engagement de estas acciones. Por ejemplo, la fisioterapeuta especializada en suelo pélvico Irene Fernández lanzó el reto “Abdomen firme” que logró reunir a cerca de 13.000 participantes. Durante 30 días difundió ejercicios prácticos y rutinas saludables enfocadas en fortalecer la zona abdominal. En ese periodo lanzó hasta 3 sorteos con diferentes marcas afines que colaboraron con el reto y aprovecharon su visibilidad para tener presencia y conectar con su público objetivo.


Días o semanas especiales, creadas directamente para la audiencia de la marca

Organizar una semana o unos días especiales es un recurso habitual para lanzar una promoción cuando se necesita activar las ventas. Suele ir asociada a descuentos y ventajas durante unos días determinados, y se utilizan los sorteos y promociones interactivas para aumentar la difusión de la campaña. Por ejemplo, un centro comercial organizó los Alcalá Days de Verano: los participantes accedían a un Rasca y gana digital y podían obtener un premio o descuento, a canjear físicamente en las tiendas del centro.

Los supermercados Mas incentivaron el consumo de alimentos frescos con la “Semana de los Freshcos”, en la que se sortearon 6 cestas de productos entre todos los que se registraron. De esta forma, los supermercados tuvieron nuevos leads cualificados para poder impactar con sus campañas de email marketing, y sabían que estos estaban interesados en sus productos frescos.

Días o semanas especiales creados por la marca


Cambio de estación o tiempo

Es una de las microcampañas más habituales, sobre todo en el sector moda porque permite un motivo para presentar la nueva temporada. En los países donde hay varias estaciones marcadas, la bienvenida a la primavera, el verano y el otoño-invierno es un evento fácil de celebrar. Por ejemplo, Seguros Rivadavia organizó un juego Tap-tap entre sus clientes para celebrar la primavera: pasaban un rato divertido y podían conseguir helados para ellos y sus compañeros si quedaban los primeros en el ranking o si tenían suerte en el sorteo.
El periódico económico Dalal Street Investment Journal lanzó una ruleta de descuentos y premios en su web con motivo del inicio de la estación de monzones.

Promocion en cambio de estacion o tiempo


Eventos patrocinados por la marca

Una de las formas de conseguir valor añadido para patrocinios y esponsorizaciones es organizar una campaña en torno al tema. Cualquier marca que esponsoriza un equipo deportivo o patrocina un festival o evento cultural puede organizar una microcampaña con un sorteo, juego o concurso y aprovechar la notoriedad que consigue gracias al vínculo. Por ejemplo, la entidad Signus Ecovalor, que gestiona de manera responsable los neumáticos fuera de uso y promueve la economía circular, patrocinó el festival Mar de Mares de A Coruña y organizó un juego para dar más notoriedad al evento. O la marca Barrabes, especializada en deportes de montaña, patrocina cada año el trail GTTAP24 y organiza un concurso de fotos con premio entre los corredores participantes.

Eventos patrocinados o esponsorizaciones


Campañas que buscan afinidad con la marca

Las redes sociales permiten organizar con facilidad una microcampaña que incremente la vinculación con la marca y cree comunidad. Estas campañas están centradas en el producto o un evento concreto organizado por la marca. Por ejemplo, las galletas Rellenitas lanzaron una campaña en Instagram Stories para que los consumidores publicaran imágenes comiendo este producto y mencionaran a la marca. La marca hizo varios sorteos de entradas y otros premios como gadgets tecnológicos y dinero en metálico.

Campañas para aumentar la afinidad con la marca

Estas campañas suelen ser muy breves. Es el caso de una acción realizada por el concesionario de motos de Barcelona, Motos Ballart. Organizó un evento en sus instalaciones con motivo de la carrera del Premio MotoGP Catalunya. Sorteó entre los asistentes un casco Aprilia firmado por tres pilotos de motos muy relevantes. Los participantes debían estar en el evento, hacerse una foto junto al photocall y subirla a Instagram Stories con mención al concesionario.

Y hasta aquí estas 10 ideas de microcampañas que puedes utilizar para no perder la notoriedad de marca entre grandes campañas, y para buscar formas de destacar tu marca entre las que tienen más presupuesto. Destacar en otros momentos y con otros motivos puede ser la clave para ganar espacio entre la audiencia objetivo.

¿Tienes una idea pero quieres contrastarla con alguien de Easypromos para ver si es posible? Solicita una videollamada y nuestros agentes comerciales te ayudarán.

Solicita una videollamada