Escenarios al planificar una promoción con validación de tickets de compra

Miquel Bonfill
Miquel Bonfill
En el mundo del marketing promocional, cada vez es más habitual encontrar campañas que requieren la validación de tickets de compra para participar. Estas campañas han ido evolucionando en el tiempo a medida que la tecnología avanzaba.

Actualmente, con la irrupción espectacular de la inteligencia artificial, se han modificado por completo las reglas de juego que conocíamos y es posible plantear campañas que hasta hace unos pocos meses nos hubieran parecido imposibles de ejecutar. En este artículo, detallamos los dos escenarios que nos encontramos al plantear una promoción para validar tickets de compra teniendo en cuenta la última tecnología disponible en el mercado, es decir la validación de tickets con IA. Así pues, se nos plantean dos escenarios:

  • Escenario 1: validación manual de tickets de compra.
  • Escenario 2: validación automática con IA de tickets de compra.


Escenario 1: validación manual de tickets de compra

Desde nuestra experiencia, el único escenario donde tiene cierto sentido utilizar la validación manual de tickets es cuando la promoción está basada en hacer un sorteo final entre todos los participantes.

Este escenario es el más sencillo de implementar porque no es necesario aplicar ninguna validación automática durante el proceso de participación. El responsable de la promoción solo tendrá que revisar manualmente los tickets de compra del ganador. Si el ganador ha presentado algún ticket que no cumple con los criterios de la campaña, se descalificará y se entregará el premio al primer suplente que sí cumpla con los criterios.

La clave en este tipo de promoción es especificar claramente en las bases legales que si el organizado detecta cualquiera irregularidad en alguno de los tickets de compra presentados por el ganador, automáticamente quedará descalificado.

Este escenario es aplicable en aquellos casos donde:

  • Cada ticket de compra cuenta como una única participación, es decir, no se tiene en cuenta el importe del ticket.
  • El organizador prioriza la participación frente a la calidad de los tickets recogidos. Por lo tanto la subida del ticket de compra es algo más simbólico que operativo.
  • La marca dispone de un presupuesto muy limitado para la gestión de la promoción.

El proceso de participación en Easypromos es así de sencillo:

  1. Los usuarios van subiendo sus tickets de compra y el sistema lo deja pasar todos, solo se comprueba que no se suban duplicados.
  2. Al finalizar el periodo de participación, el responsable de la campaña realiza el sorteo y el sistema escoge aleatoriamente un ganador.
  3. El organizador busca los datos del ganador en la lista de participantes y comprueba que los tickets asociados a cada participación cumplen con los criterios establecidos en la campaña.
  4. Si algún ticket no es valido, el organizador descalifica al ganador y repite el proceso de validación con el primer suplente y así sucesivamente hasta encontrar con un participante de la lista de suplentes que cumpla con los criterios de la promoción.

Un ejemplo muy común son las asociaciones de comerciantes que quieren sortear una cesta de Navidad entre todos los clientes que han comprado en alguno de sus establecimientos. En lugar de usar boletos en papel, una práctica ya obsoleta, optan por una campaña digital en la que los usuarios se registran y suben sus tickets de compra. Digitalizar la campaña ya supone un gran avance, pero para no complicarse con sistemas de validación automática, prefieren revisar manualmente solo los tickets del ganador o ganadores.

Ejemplo de promoción para validar tickets de compra de forma manual
¿En qué casos recomendamos este escenario?

Desde Easypromos solemos recomendar este tipo de planteamiento solo en casos muy concretos. Con las herramientas actuales, es posible añadir una revisión automática sencilla que permita controlar los tickets en tiempo real y asignar participaciones en función del importe o del cumplimiento de las condiciones de la promoción. Esta opción no solo da más garantías al organizador, sino que también mejora la experiencia del usuario.
Dicho esto, entendemos que en campañas con presupuestos muy ajustados, este enfoque sin validación automática puede ser una solución práctica y de bajo coste.


Escenario 2: validación automática con IA de tickets de compra

El segundo escenario es donde exprimimos al máximo el estado de la tecnología actual. Cabe recordar que el sistema de validación de tickets de Easypromos combina la lectura del ticket con OCR (Optical Character Recognition) y la interpretación de la lectura del OCR con inteligencia artificial (IA). En una promoción gestionada con la tecnología de Easypromos el participante sube su ticket de compra y el sistema es capaz de validar al momento si el ticket cumple con las condiciones de participación de la promo. La gran ventaja de este planteamiento es que se puede recompensar al usuario de inmediato.

La experiencia de usuario en este caso es mucho más vibrante porque se incorpora una dimensión nueva de emoción y sorpresa. En Easypromos hemos gestionado centenares de campañas con validación de tickets y los números son muy claros, en las promociones con validación automática y premios directos, la participación media es un 40% más alta que en las campañas de subida de tickets con sorteo final (Escenario 1).

Además de enriquecer la experiencia de usuario, las otras ventajas de poner en marcha una promoción con comprobación automatizada de tickets de compra son:

  • Integración con el sistema de recompensas más avanzado del mercado. Con la validación con IA de Easypromos es posible premiar a los participantes de todas las formas posibles. A modo de aproximación identificamos las siguientes maneras:
    • Dar más participaciones para un sorteo final.
    • Premios directos solo por el hecho de presentar ticket válido
    • Obtención de puntos o monedas virtuales
    • Tiradas extra en la ruleta de premios o en dinámicas tipo rasca y gana.
    • Dar más participaciones para un sorteo final.
    • Premios directos solo por el hecho de presentar ticket válido
    • Obtención de puntos o monedas virtuales
    • Tiradas extra en la ruleta de premios o en dinámicas tipo rasca y gana.
  • Obtención de la información estructurada del ticket. El sistema valida el ticket de compra según las condiciones que ha establecido el administrador y además guarda la información del ticket de manera estructurada para que el organizador pueda analizar los hábitos de compra de los participantes. Por lo tanto estas promociones pueden lograr dos objetivos: recompensar a los compradores y conocer en más detalle el perfil de compra de los participantes.
  • Control avanzado de duplicados. El sistema no solo controla que la foto de un ticket de compra no se pueda subir más de una vez sino que también controla que no se puedan subir fotos diferentes del mismo ticket.
  • Detección de tickets falsos. La validación automática de Easypromos incorpora un avanzado filtro para evitar que los usuarios puedan subir tickets de compra falsos o manipulados digitalmente.
¿En qué casos recomendamos la validación automática de tickets?

Según nuestra experiencia, los casos más habituales son los siguientes:

  1. Promociones vinculadas a un producto. Recompensamos a los usuarios que adquieran un producto concreto o una combinación específica de productos.
  2. Promociones en cadenas de retail. Ofrecemos premios a quienes realicen una compra mínima en cualquiera de los establecimientos de la cadena.
  3. Promociones en centros comerciales. Incentivamos a los clientes que compren en alguna de las tiendas del centro comercial a cambio de descuentos, tiradas a una ruleta, merchandising…
Ejemplo de promoción con validación automática de tickets con IA para participar en ruleta


Conclusión de los escenarios para utilizar la validación de tickets

Antes de lanzar una promoción basada en la presentación de tickets de compra, debemos hacernos una pregunta clave: ¿queremos premiar al instante o hacerlo mediante un sorteo final?

Si optamos por premios directos, nuestra recomendación es clara: utilizar la validación automática de tickets con IA. Este sistema permite comprobar los tickets en tiempo real y ofrece una experiencia mucho más ágil y satisfactoria para el usuario.

En cambio, si el premio se otorga a través de un sorteo final, es posible utilizar una validación manual posterior. Esta opción es más económica y fácil de implementar, pero tiene limitaciones importantes en cuanto a la experiencia de usuario. ¿Por qué? Porque al no validar los tickets en el momento, los participantes pueden subir cualquier tipo de documento. Aunque se especifique en las bases legales que solo se aceptarán tickets válidos y que los ganadores con documentos no válidos serán descalificados, esto puede generar desconfianza y afectar negativamente la imagen de la campaña.

Si estás pensando en lanzar una campaña en la que los usuarios deban presentar un ticket de compra para participar, es importante elegir bien el tipo de validación. En Easypromos te ayudamos a analizar cuál es la mejor opción para tu caso, teniendo en cuenta tus objetivos y presupuesto.

Solicita una demo personalizada y descubre cómo nuestras soluciones, basadas en inteligencia artificial, pueden ayudarte a crear una campaña más innovadora, emocionante y segura.

videollamada para descubrir easypromos