Cómo organizar un torneo online para la audiencia de una marca

Marta Roura
Marta Roura
En la actualidad, los torneos online están ganando popularidad, así como todas las competiciones digitales. Son muchas las marcas y empresas que utilizan este tipo de recurso para fomentar el engagement con sus fans. No solo hablamos de torneos deportivos o entre gamers, también de citas culturales, certámenes, competiciones entre libros o series de TV, duelos de personajes,etc. ¿Y cómo se organizan? Utilizando un software para crear y gestionar los torneos. Hoy te presentamos dos herramientas para crear este tipo de campeonatos de una forma fácil y automatizada: el Bracket de predicciones y el Torneo de votaciones. ¡Conoce la diferencia!

Crear un torneo online es fácil con Easypromos. El tiempo que destinarás a configurar tu competición valdrá la pena, ya que este tipo de dinámica es una forma muy divertida de involucrar a tu audiencia y de crear contenido adicional para tus canales sociales. Los usuarios serán impactados durante más tiempo con tu marca mientras votan a sus candidatos favoritos, o mientras consultan los resultados de un torneo.

Así pues, la cuestión es atraer la atención de los usuarios con múltiples rondas de participación, ya sea porque siguen las jornadas de un evento deportivo y han hecho sus pronósticos o porque has organizado un torneo online con varios candidatos y quieres enfrentarlos entre ellos a través de la votación popular.

Además, podrás generar un ranking global de votantes con los puntos acumulados según sus aciertos, y también personalizar la competición con tu imagen corporativa.


¿Qué torneos online puedes hacer con Easypromos?

Al combinar juego y puntuaciones, un torneo online es una estrategia de marketing eficaz para aumentar el engagement, fortalecer el branding, fidelizar usuarios y dar visibilidad a productos, eventos o servicios.

Dicho esto, es importante distinguir entre los dos tipos de torneos online según la forma en que se determinan los finalistas de cada ronda. Por un lado, el Bracket de predicciones, en el que los finalistas se definen en función de los resultados reales de los partidos; y por otro, el Torneo de votaciones, donde son los propios usuarios, a través de sus votos, quienes deciden qué candidatos avanzan a la siguiente fase.


¿Cómo funciona la app Bracket de predicciones?

Con el Bracket de predicciones crearás un torneo online para torneos deportivos reales. Puedes presentar gráficamente competiciones para que la audiencia participe prediciendo el ganador en cada ronda. A medida que avance el torneo se pueden actualizar los resultados y los participantes podrán comprobar sus puntuaciones, basadas en sus aciertos.

Algunas de las características principales que te encontrarás a la hora de utilizar esta aplicación son:

  • Base de datos disponible con miles de equipos y sus escudos oficiales, para que puedas crear tu cuestionario de forma rápida y sencilla.
  • El bracket puede presentar 4, 8 o 16 equipos enfrentándose en sus respectivas rondas, según como se haya planteado el torneo.
  • La aplicación utiliza efectos visuales para acompañar al participante e indicarle el orden en que debe pronosticar cada enfrentamiento.
  • Una vez termina cada ronda, actualiza el resultado de cada partido y así se asignan puntos automáticamente a cada participante según sus aciertos.
  • Incluye el sistema de identificación y registro de usuarios que te permitirá captar datos de nuevos usuarios, o integrarse con tu sistema de usuarios vía SSO.
  • Elige el fondo de la promoción y personaliza todos los elementos del bracket. Muestra el logo de la marca, adapta el diseño con los colores corporativos, etc.
  • El participante obtiene un cuadro final de la competición con sus predicciones que puede descargar en formato imagen y también compartir por varios canales.
  • Activa el ranking público para incentivar más la competitividad. Los participantes podrán comprobar su puntuación y su clasificación en el ranking global.


¿Cómo funciona la app Torneo de votaciones?

Los torneos de votaciones són competiciones 100% online que organiza la propia marca. Estas competiciones pueden enfrentar cualquier tipo de producto, personaje o servicio, y los ganadores de cada etapa se deciden únicamente con los votos de los usuarios participantes. También se genera un ranking global con los puntos acumulados según los candidatos que van pasando de ronda.

Algunas de las características principales que te encontrarás a la hora de utilizar este tipo de aplicación son:

  • Se crea con una plantilla por defecto. Sólo necesitarás configurar la primera ronda de la competición y ajustar las fechas de cada ronda.
  • Puedes presentar hasta 64 candidatos en cada cuadrante, y puedes emparejarlos de forma manual o aleatoria.
  • Puedes activar varios torneos a la vez. Organiza varios cuadrantes o grupos de eliminatorias simultáneas cuando tengas más de 64 candidatos o tengas varias categorías en la competición.
  • Los participantes deberán registrarse al torneo una vez y la aplicación guardará su información para futuras votaciones.
  • Personaliza la promoción. Elige el fondo de la promoción y las fotos de todos los candidatos, muestra el logo de la marca, adapta el diseño con los colores corporativos y las imágenes de tu campaña, etc.
  • El votante va sumando puntos con los aciertos de cada ronda, y puede comprobar su puntuación y clasificación en el ranking global de la aplicación.
  • Las distintas fases del torneo se presentan de forma gráfica y están adaptadas a las pantallas de los móviles para una experiencia óptima en cualquier tipo de dispositivo.
  • La aplicación te permite premiar a los votantes tanto por su posición en el ranking o aciertos, como por sorteo aleatorio.


Ejemplos de torneos online creados con Easypromos


Bracket de una Liga de Fútbol

Un buen ejemplo de bracket de predicciones es este personalizado para los play-offs de una liga de fútbol. En él, la marca organizadora reta a su comunidad a predecir qué equipos llegarán a la final. La aplicación muestra todos los cruces por rondas, desde cuartos de final hasta la gran final, y cada participante puede seleccionar qué equipo cree que avanzará en cada fase, completando así todo el cuadro de eliminatorias.

Ejemplo de torneo online de una liga de fútbol

Al finalizar su pronóstico, los usuarios pueden descargar y compartir su bracket con el resumen de sus elecciones. A medida que se juegan los partidos reales, la marca actualiza los resultados oficiales y la aplicación asigna automáticamente los puntos a cada usuario por cada acierto. Los participantes pueden consultar sus puntos y posición en el ranking.

Prueba este ejemplo de torneo online y conoce de primera mano cómo es la participación de los usuarios en un bracket de fútbol.


Torneo de razas de perro

El ejemplo de torneo de votaciones que os explicamos es muy original. Es una divertida competición por rondas eliminatorias donde los participantes votan por su raza de perro preferida en cada enfrentamiento. Desde el Golden Retriever hasta el Bulldog Francés, la plataforma empareja aleatoriamente a las razas participantes para que se enfrenten en duelos directos… ¡hasta que solo quede una ganadora!

Ejemplo de torneo online de votaciones de razas de perro

Este tipo de dinámicas son la forma ideal de generar interacción con tu audiencia, promover la participación y descubrir cuáles son los perros más queridos por la comunidad.

Prueba este ejemplo y conoce de primera mano cómo es la participación de los usuarios en un torneo de votaciones online.


¿Cómo puedes dar los premios de un Torneo online?

Si utilizas nuestra app para crear tu torneo online, serás tú quien decidas cuántos premios quieres regalar y cómo quieres darlos. Las opciones más comunes de premiar a los participantes son:

  • Premio según la puntuación en el ranking de participantes. Se puede premiar al participante o participantes con más puntuación, por ejemplo a los 10 primeros, o hacer un sorteo aleatorio entre los 20 primeros clasificados.
  • Premio al jugador con más puntuación en cada ronda. Al igual que el punto anterior, se puede premiar a más de un participante en función de su clasificación en una ronda específica.
  • Sorteo aleatorio entre todos los que han participado en alguna eliminatoria de la competición.
  • Sorteo aleatorio entre los que han participado en todas las rondas.
  • Premio directo al participar, que puede ser diferente según cada jornada. En este caso puede ser un código descuento, la invitación a un evento, una suscripción gratis, una muestra de producto, etc.


¿Cómo crear un torneo online?

Crear un torneo online en modo borrador es gratis. Accede a tu cuenta Easypromos y escoge el producto para poder testearlo y ver cómo se configuran las diferentes rondas. Si no tienes un plan contratado, sólo te pediremos el pago en el momento de activarlo. Así puedes crear la app en borrador y activar el modo test para ver cómo es la experiencia al completo antes de hacer ningún pago.

Otras ventajas de crear un torneo online con Easypromos:

  1. Escoge la app de torneos más adecuada de Easypromos.

    Una vez sepas la dinámica que quieres hacer, podrás configurar tu torneo sin conocimientos de programación o informática avanzada.

  2. Proceso guiado.

    La herramienta es muy intuitiva y te va guiando a través de todo el proceso con botones e información adicional.

  3. Participación en una página web.

    Obtendrás una página web con todo lo relacionado con el torneo: espacio para las votaciones, cuadro actualizado automáticamente con los resultados, ranking de votantes, etc.

  4. Dinámicas responsive.

    La competición será accesible desde cualquier navegador o teléfono móvil.

  5. Sistema de votaciones integrado.

    La aplicación tiene un sistema de votaciones integrado, con control antifraude.

  6. Herramientas para premiar a los participantes.

    Al finalizar el torneo podrás premiar a los participantes en función de su posición en el ranking o hacer un sorteo entre todos.

¿Tienes alguna duda o consulta? Contacta con nuestro equipo de atención al cliente y te ayudaremos a resolverlas todas.

solicita videollamada