¿Te gusta la idea de realizar una promoción de invierno pero no sabes cuál es el que más te conviene? ¿Quieres probar acciones promocionales nuevas y no sabes por dónde empezar? En este blogpost te explicamos algunos ejemplos de dinámicas interactivas con sorteo que triunfan en redes sociales, y en otros canales digitales, para que te inspires.
Promociones de invierno que mejor funcionan en redes sociales
Las promociones interactivas con temática invernal son una estrategia ideal para campañas de marketing, ya que aprovechan el espíritu de la temporada para generar engagement, conectar emocionalmente con los usuarios y reforzar la identidad de marca. La ambientación invernal hace que la experiencia sea más cercana y memorable, mientras que la dinámica del juego facilita la captación de leads y permite personalizar la experiencia según el público objetivo, convirtiendo la diversión estacional en resultados medibles para la marca.
1. Juegos interactivos de invierno
Comenzamos con un juego muy divertido… ¡El Buscaminas del Yeti! Una estación de esquí lanzó esta dinámica para desafiar a los usuarios a conseguir la mayor puntuación posible. Los participantes con los mejores resultados entraban en un sorteo para ganar forfaits y acceso a las pistas de la estación. Además de reforzar la imagen de marca, el juego potenció la competitividad entre usuarios, generando un efecto viral que amplificó la visibilidad de la acción.

También te mostramos un memory digital con temática invernal para presentar tu nueva colección. Configura el juego con imágenes de tus productos y haz que los usuarios se registren para participar, ofreciendo como incentivo un sorteo exclusivo o un cupón de descuento para su próxima compra.

Prueba el memory de invierno y, si te gusta, haz una copia y crea tu propio juego.
Otro ejemplo de juego estacional es esta divertida lluvia de objetos otoñal. Puedes aprovechar los elementos característicos de cada estación para configurar la dinámica, o bien incorporar iconos y elementos de tu identidad corporativa. ¡Tú eliges cómo crear una experiencia divertida y alineada con tu marca!

Prueba la lluvia de objetos otoñal e inspírate para crear tu propio juego.
2. Ruleta de premios como promoción de invierno
La Clínica Estética Lines presentó sus ofertas de Invierno a través de una ruleta de premios digital. Los participantes podían ganar descuentos en distintos tratamientos o incluso tratamientos gratuitos. Esta acción de fidelización de clientes estaba disponible directamente en la clínica, por lo que no era necesario registrarse para conseguir un descuento en su próximo tratamiento.

Big Wave animó a sus clientes a compartir su ruleta de premios para educar sobre los grandes ahorros que ofrece la energía solar. Solo por participar en esta campaña invernal, los usuarios sabían al momento si eran ganadores de un descuento en la instalación de sus placas solares. Adicionalmente, las personas que consiguieron referidos entraron en el sorteo de premios especiales, como unas vacaciones gratis.

Si quieres sortear pocos premios o un único premio, organiza un sorteo de invierno. Easypromos te ofrece varias herramientas para hacerlo de forma automatizada y aleatoria.
3. Trivia de conocimientos de temática invernal
Para evaluar los conocimientos de los usuarios sobre un producto o servicio en concreto, lo mejor es configurar un trivia de conocimientos con preguntas y respuestas. Esta acción también puede ayudarte a presentar las novedades para la nueva temporada de una forma amena y divertida.
La conocida marca Punto Blanco organizó un trivia para dar a conocer dos aspectos relacionados con el invierno: los materiales usados para confeccionar sus pijamas y un poco de historia sobre la marca.

4. Promociones de invierno: encuesta sobre productos de temporada
La clínica médico-estética Unika lanzó una encuesta interactiva para conocer las rutinas faciales de sus clientas durante el invierno y ofrecerles recomendaciones personalizadas según su tipo de piel. A través de 5 sencillas preguntas, la marca consiguió aportar valor añadido a sus servicios, reforzar su posicionamiento como experta en cuidado facial y, al mismo tiempo, promocionar la clínica de forma sutil y efectiva.

Seguimos con un excelente ejemplo de encuesta de bienvenida invernal. La marca de chocolates WIKICHOCO lanzó una campaña para dar la bienvenida a nuevos socios, invitándolos a responder una breve encuesta sobre sus gustos y preferencias chocolateras. Para incentivar la participación, sortearon tres deliciosas cajas de chocolate entre los participantes. Además de generar engagement, la acción permitió a la marca conocer mejor los hábitos de consumo de su audiencia y personalizar futuras campañas de marketing.

5. Concurso de fotos de invierno
El paraje natural El Clot de Galvany aprovechó el encanto del invierno para conectar con su comunidad a través de un concurso de fotos. Los participantes podían unirse fácilmente desde redes sociales, utilizando un hashtag y mencionando la cuenta del parque, o bien subiendo sus fotos directamente a la galería del concurso. Las imágenes debían reflejar los paisajes invernales y la fauna del entorno, generando así un valioso contenido visual creado por los propios usuarios.

Con esta acción, el parque no solo logró implicar emocionalmente a los visitantes, haciéndolos partícipes de la conservación y promoción del espacio natural, sino que también obtuvo material auténtico y de calidad para sus redes sociales y publicaciones impresas.
¿Quieres más ideas para organizar un concurso de fotos? ¡Descarga este ebook y conoce todas las posibilidades!
Por qué estas promociones de invierno han sido exitosas a nivel online
A continuación destacamos las herramientas disponibles que han contribuido en el éxito de las promociones explicadas en el punto anterior. Así pues, ¿por qué estas promociones de invierno han sido un éxito?
- Porque, gracias al link que obtienes para difundir una promoción, se pueden compartir en cualquier red social, grupo de whatsapp, por email, SMS, etc.
- Porque la temática de invierno engancha y te da la posibilidad de presentar las novedades o los productos estacionales acordes con esta época.
- Porque es posible restringir la promoción por país y/o por edad para que puedas segmentar los participantes e impactar más fácilmente a tu público objetivo.
- Porque dispones de una herramienta para gestionar emails integrada en la promoción. Te permite gestionar y programar todas las comunicaciones vía correo electrónico, y trabajar así los leads durante y después de la promoción.
- Porque las dinámicas de participación en cada promoción son divertidas y no son complejas.
- Porque los premios de cada promoción son adecuados al público objetivo de la marca.
- Porque el diseño de las promociones es claro y sugerente, incluidas las imágenes, colores corporativos, bloques de texto, tamaño y estilos de la tipografia, etc.
Ahora que ya tenemos los ejemplos de promociones de invierno definidos y los motivos generales por lo que han sido exitosos, es hora de pensar en la difusión. Muchas veces es más importante difundir bien que la propia promoción en sí. Una buena difusión te asegura un mayor alcance de la publicación y, por lo tanto, impactar a más personas.
Aquí tienes una lista de tips básicos (pero potentes) para difundir una promoción de invierno con éxito en redes sociales y canales digitales:
- Define un mensaje claro y atractivo.
- Crea una identidad visual coherente.
- Adapta el contenido a cada red social.
- Refuérzala con email marketing.
- Optimiza tu landing o microsite.
- Impulsa la difusión con contenido generado por los usuarios.
- Apóyate en campañas de pago segmentadas.
- Cuida el timing.
- Muestra los premios de forma irresistible.
- Analiza y reutiliza los resultados.
¿Que te ha parecido este blogpost? ¿Te animas a crear tu propia promoción de invierno?
Solicita una videollamada